Se ofrecen un total de 122 puestos de trabajo, con una duración de 6 meses. El presupuesto para este Plan Extraordinario de Empleo, patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, al que se ha acogido el Ayuntamiento de Tomelloso, asciendo a 1.759.870 euros, de los cuales 752.370 los aportará el consistorio. El plazo de presentación de solicitudes concluirá el próximo lunes, 14 de noviembre.

El concejal de Personal, Iván Rodrigo, ha animado a las personas que cumplan los distintos requisitos a participar en este plan de empleo, cuya idea del equipo de gobierno es que comience antes de finalizar el año. Las instancias para el proceso de selección de los distintos perfiles profesionales que se necesitan se podrán presentar desde el hoy, lunes 7, hasta el próximo 14 de noviembre. Se contratarán 122 trabajadores para realizar dos proyectos de medioambiente en dos fases.
Para esto se contratarán dos coordinadores de gestión de ayuda a la contratación de personas desempleadas. El resto de trabajadores para estos proyectos serán un gestor de datos, dos oficiales de recogida de enseres, riegos y limpieza, un peón de mantenimiento y limpieza del albergue de animales, tres oficiales y trece peones de mantenimiento de zonas verdes y cuatro oficiales y treinta y seis peones de limpieza viaria.
Como requisitos para aplicar a estos puestos de trabajo, los aspirantes deberán ser demandantes de empleo en situación laboral de no ocupados, registrados en una oficina de empleo y que hayan permanecido en esta situación al menos 12 meses dentro de los 18 anteriores a dicha fecha, o que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como mujeres que tengan condición de víctimas de violencia de género.
El 25% de los contratos se realizarán a personas en situación de exclusión social y, de este porcentaje, el 7% será ocupado por personas con discapacidad. El 55% del total de contrataciones estarán destinadas para mujeres. Se baremarán a mujeres en condición de víctimas de género, tiempo de permanencia en desempleo, la renta per cápita familiar, por cada miembro de la unidad familiar, convivencia con personas dependientes y discapacidad de los solicitantes.
El desempleo, en caída
Rodrigo mostró su satisfacción por los datos de ocupación del municipio durante el pasado mes de octubre. Según los datos conocidos, se confirma la tendencia a la baja en el número de desempleados, siendo octubre el primero en muchos años que no aumenta esta cifra. El concejal recordó que en octubre de 2020 había en Tomelloso 4.093 desempleados, el mismo mes de 2021, 3.572 y el del presente año ha registrado 3.043. Cifras que muestran una evolución positiva en los datos de empleabilidad tras la pandemia.