Esta mañana la Concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo, ha presentado junto a Miguel Ángel Berlanga, director del grupo de teatro «Carme Diem» la representación de «Lady Violet», que tendrá lugar el 24 de junio a las 20:00 horas en el teatro municipal Marcelo Grande de Tomelloso y cuyo beneficio irá para la Asociación de Familias de personas con Trastornos del Espectro Autista, necesidades especiales y discapacidad, la cual ha estado representada por José Vicente Martín y Ángel Sevilla.
José Vicente Martín ha presentado esta representación teatral cuyo fin será benéfico y que llevará a cabo el grupo Carpe Diem de manera altruista a favor de la asociación TEAcompaño, las entradas tendrán un coste de 5€ y se podrán adquirir a través de la web www.giglon.es a partir del día de hoy, además se creará una Fila 0 para todo aquel que quiera colaborar con la causa y no pueda asistir. La asociación TEAcompaño «se creo con un grupo de familias que necesitaban hacer visibles las dificultades que se encuentran nuestros hijos y familiares en general en el día a día», tal y como ha dicho su represéntate, además ha indicado que desde la asociación se esta trabajando duro por la creación de una red de apoyo a las familias, «intentando guiar a quien necesitan respuestas siempre desde nuestra experiencia vivida», además de comediar formas de inclusión social en cualquier actividad, «no creando actividades para ellos sino adaptando actividades para ellos creando líneas de colaboración con entidades públicas y privadas».
A su vez Miguel Ángel Berlanga, ha animado a la gente a acudir el 24 de junio a ver esta obra de teatro y a su vez colaborar con la asociación, señalando que vuelven a repetir con «Lady Violet», la cual se estreno un mes antes de que comenzará la pandemia en la muestra local de teatro de la ciudad y hay mucha gente interesada en volver a disfrutar de ella y que mejor forma de hacerlo que «apoyando a esta buena causa». Además ha indicado que han representado la obra a lo largo de toda España, llevando a sus espaldas más de 30 representaciones. Señalando que «Lady Violet» es una obra de terror gótico – psicológico, en la cual hay unas determinados problemas familiares, y cuya autoría también recae en el.
Ángel Sevilla, como representante de la asociación ha destacado que este tipo de eventos los ayudan en conseguir sus objetivos, lo cual se resume en «poder ofrecer a nuestros niños y a todos los familiares de la asociación las mismas oportunidades de desarrollo que cualquier otra persona», con el objetivo final de la inclusión tal y como ha dicho. Además de agradecer al grupo de teatro y a su director por su colaboración, y al Ayuntamiento de Tomelloso por su implicación además de las empresas DVT España, dedicada a la destilación de alcohol y Tubytank, compañía del sector del metal por su colaboración. Indicando que sus aportaciones permiten desarrollar programas y actividades inclusivas como el «Peque Verano», una novedad que se ha puesto en marcha este año en colaboración con el Ayuntamiento y Fundación Globalcaja.
La Concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo ha dado las gracias tanto a la asociación TEAcompaño como a Carpe Diem, «asociaciones muy relevantes en Tomelloso», por su unión para esta buena causa, «teatro e inclusión mezcla perfecta para que todas las personas el 24 de junio vayamos al teatro Marcelo Grande a disfrutar de una de las obras más espectaculares que ha hecho Carpe Diem», señalando que han tenido un resultado abrumador allí donde la han realizado. Además ha puesto en valor su estreno en la ciudad, el cual ha señalado de «impactante», «me quede totalmente abrumada de lo espectacular que es», y ha invitado a todos aquellos que no la hayan visto vayan al teatro a disfrutar de ella y a los que ya han tenido la oportunidad de verla como ella que vuelvan para disfrutar doblemente, a la vez que colaboran con una buena causa. También ha agradecido a la asociación TEAcompaño ya que a pesar de ser joven en el tiempo proponen infinidad de actividades, propuestas y colaboraciones con distintas asociaciones o entidades, además agradecer también «por dar pasitos para que las ciudades sean verdaderamente inclusivas».

