Esta mañana el concejal de Deportes Benjamín de Sebastián y la concejala de Recursos Humanos, Empleo, Contratación Administrativa y Archivo Municipal Eloísa Perales han desgranado las contestaciones presentadas en la Comisión de Desarrollo Sostenible de la ciudad, de la subestación eléctrica realizadas por Red Eléctrica a las alegaciones que hizo el propio Ayuntamiento, en relación a su emplazamiento en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Benjamín de Sebastián, ha adelanto diciendo que las alegaciones que ha realizado Red Eléctrica «son un cumulo de despropósitos y falsedades». En primer lugar ha señalado que la primera alegación vertida por estos, esta relacionada con la ubicación, indicando que el primer motivo por el que Tomelloso se queda sin la subestación eléctrica es por que se encuentra cerca de 20 kilómetros de la ubicación donde se encontrará la subestación manchega que se va a instalar entre los términos municipales de Socuéllamos y Villarrobledo, pero señalando que han decidido llevarla a Alcázar de San Juan que esta dentro del radio de los 20 kilómetros de la subestación eléctrica de Manzanares. En segundo Red Eléctrica ha alegado según Benjamín de Sebastián, que como la localidad cuenta con mucho viñedo, han decidido «por perjudicar esa plantación directamente descartar Tomelloso». En este caso, Eloísa Perales ha enseñado un mapa donde recoge la zona donde se iba a instalar esta subestación, una zona que en su momento fue una cantera que está abandona, y en la actualidad tiene nulo valor productivo. Por lo que el concejal ha indicado que «Precisamente se descarta porque Tomelloso tiene mucho viñedo y se van a la zona con más agua de toda la comarca», añadiendo que se trata de una zona de regadío de plantación hortofrutícola y que se trata de una de las zonas más caras de la comarca, superando los 20.000 euros por hectárea.
En tercer lugar, el concejal ha comentado que también se ha hablado del impacto medio ambiental, añadiendo que la subestación va a ser instalada en una zona protegida de la biosfera, además les han enseñado unos mapas donde las zonas que se encuentran más claras son las más idóneas, mientras que las de color oscuro no. Según el concejal, la zona de Alcázar de San Juan se encuentra en color marrón claro, mientras que el término de Tomelloso aparece en color blanco, libre de impacto medio ambiental.
Para finalizar ha señalado que esto se trata de «un robo y un atraco a los Tomelloseros», indicando que ha sido «una mera decisión política», donde se han quitado los cuatrocientos millones de euros de inversión que iban a recaer en la ciudad, recalcando «para llevárselo a la niña bonita del gobierno socialista de Page que es Alcázar de San Juan». Por lo que ha advertido que si finalmente se resuelve el emplazamiento en Alcázar de San Juan, el equipo de gobierno de Javier Navarro «no se va a quedar parado», formulando un recurso por vía administrativa si se puede, y si no a la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Además ha indicado que llegarán al Tribunal Supremo su hiciese falta, «para defender los intereses de los tomelloseros».