En la mañana de hoy, 14 de septiembre, se ha llevado a cabo un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Tomelloso solicitado por el grupo municipal socialista para debatir con el actual equipo de gobierno municipal la situación económico financiera del consistorio, en un acto que comenzando puntualmente a las 9:30 y que ha durado mas de dos horas.
El primero en tomar la palabra ha sido Francisco José Barato, portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, que ha dado numerosos datos en defensa de la gestión del equipo anterior de gobierno que encabezó Inmaculada Jiménez en los ocho años transcurridos entre 2015-2023. Entre ellos ha recordado que, debido a la saneada situación “el presupuesto del Ayuntamiento destina cero euros a los bancos por deuda”,
Barato confirma que la estabilidad presupuestaria del año 2022 fue negativa, pero recuerda que “las reglas fiscales están suspendidas y no va a tener consecuencias para el Ayuntamiento”, y añade que “si el Gobierno suspende las reglas fiscales y la obligación del cumplimiento de la estabilidad financiera será precisamente para que los Ayuntamientos y el resto de administraciones aprovechen los remanentes de Tesorería generados en años anteriores”. En este sentido ha puesto como ejemplo la nómina ganada por un particular, que mensualmente ahorra una cantidad pero que, en un momento dado, tiene un gasto imprevisto y gasta toda la nómina de ese mes y parte de lo previamente ahorrado.
Entre otros datos, el portavoz socialista ha puesto también en valor los fondos FEDER y Next Generation conseguidos por el gobierno de Inmaculada Jiménez, así como la eficiencia del alumbrado urbano con Leds, que pasó del 4% en 2015 al actual 100%, ahorrando una cuantiosa factura de la luz para el consistorio y los ciudadanos.
Tras la intervención de Barato ha sido del turno de réplica de Benito Benito Grueso, concejal de Hacienda y Cuentas, que ha recordado que “no hay presupuesto para 2023”, lo que, en sus palabras, provoca que “la ejecución del prorrogado de 2022 sea insuficiente para las necesidades reales de gasto, como el de Personal”. El responsable de Hacienda también ha desmentido al portavoz socialista al alegar que “los 6.490.000€ que nos deja usted de tesorería real no es así” puesto que “había gastos cuya fecha contable es anterior al 16 de junio, pero fueron pagados a partir de dicha fecha”, a lo que la cifra real, apunta “son 2.235.680€”. Por otro parte, señala que al anterior equipo de gobierno dejó “unos gastos con saldos negativos de 1.131.000€”, aparte de que “hay partidas que están a cero , prácticamente”. Finalmente, a modo de chascarrillo, ha señalado a que al actual gobierno “no les han dejado un deportivo, sino un coche roto y con poca gasolina”.
Al tomar la palabra Benjamín de Sebastían, portavoz del grupo Popular, ha acusado a su homólogo del grupo socialista, Barato, de “verter falacias y mentiras” en sus declaraciones, “enredadas en datos, cifras sacadas de contexto, y metáforas cuanto menos desafortunadas, que nada tienen que ver con la situación económica del Ayuntamiento”, con el fin, en sus palabras de “engañar o adormercer a los tomelloseros para que no sepan la situación real”.
El edil popular se ha apoyado en dos informes solicitados a los técnicos del Ayuntamiento, uno de intervención y otro de tesorería, para explicar la situación. En palabras del portavoz, la intención del anterior equipo de gobierno era “mantenerse cuatro años mas en el poder para no tener que mendigar cargos y fotos”, por lo que en 2023, año electoral, “prorrogaron el presupuesto de 2022 e hicieron modificaciones de crédito a lo bestia, para gastar los remanentes de tesorería”. Ampliando la información, y según el informe de tesorería, “se hicieron 17 modificaciones, cargando 18 millones de euros” a cuenta de unos “ingresos ficticios”. Como consecuencia, señala De Sebastían, “el presupuesto de 2022 prorrogado pasa de 31 millones de euros iniciales a 51 millones de euros, 20 millones de euros más que este Ayuntamiento va a gastar en el presente año”, afirmando que “se han gastado lo que había y lo que no”.
Por otro lado, la tesorería que firma el informe, aclara De Sebastián, habla de que hace un mes en el arqueo de caja, había siete millones y de euros, y quince días después “ya solo hay cinco” porque “hay que pagar las nóminas, ya que al mes se va un millón y medio de euros en este concepto”. En sus propias palabras, el documento también habla de que es “imposible seguir cumpliéndose con el periodo de pago a proveedores por debajo de los 30 días” y habla de que “la situación generada es estructural” a lo que, explica Benjamín de Sebastián, “es porque lleva bastante tiempo haciéndose mal”.
Por último, ha tomado la palabra el alcalde, Javier Navarro, que asegura “quedar en manos de los técnicos del Ayuntamiento, que son los que en su día se formaron para ello” y que durante décadas “están gestionando a nivel económico financiero esta casa”.
Posteriormente se ha dirigido al anterior equipo de gobierno, a quien ha acusado de “exprimir el presupuesto del Ayuntamiento de Tomelloso”. A modo de metáfora, ha afirmado que “a un mal alumno o a un mal gestor, porque no reciba un castigo por serlo, no va a dejar de ser un mal alumno o un mal gestor”, en referencia a que actualmente las reglas de gasto no están vigentes, lo que permite en cierto modo el no cumplimiento de la estabilidad presupuestaria.
El alcalde ha apuntado a “un déficit en 2022 de casi tres millones de euros”. En un informe anteriormente citado, y que como ha recordado Navarro, “pasa por comisión de Hacienda y remitido al Ministerio”, se arrojaba “ya en el segundo trimestre de 2023 un incumplimiento de la estabilidad presupuestaria de mas de un millón de euros”.
Navarro también ha señalado que el anterior equipo de gobierno “redujo la tesorería del Ayuntamiento en un 26% a lo largo de 2022, y lo mismo en el primer semestre de 2023”, con lo que, concluye el alcalde, “en un año y medio la merma de tesorería del Ayuntamiento es de casi un 50%”. En este sentido, apunta a que estos hechos no fueron casuales, sino en “una fecha electoral” donde, en palabras de Navarro, “creían que levantando calles y prometiendo convenios difícilmente financiables a lo largo del tiempo convencirían a los vecinos de Tomelloso de que eran la mejor opción política para 2023-2027”. Finalmente concluye que “aún así no lo consiguieron” y ha recordado que “no dejan ustedes de decir que son la opción política mas votada, pero tendrán que coincidir que nosotros somos el equipo de gobierno porque sumamos mas voluntades de vecinos de Tomelloso que ustedes”.



