El número de personas paradas en Castilla-La Mancha, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se ha situado al finalizar agosto en 142.495, tras aumentar en 1.394 desempleados, lo que supone un ascenso porcentual del 0,99%. A nivel nacional, el número de parados también ha aumentado en 40.428 personas en agosto, un 1,4% mas que durante el pasado mes de julio, volviendo a situarse por encima de los 2,9 millones, concretamente, en 2.924.240 desempleados.
El paro también ha subido en las cinco provincias de Castilla-La Mancha durante el mes agosto. Así pues, Ciudad Real ha sido la circunscripción que menos ha sufrido este aumento, siendo únicamente de 9 personas, un 0,02% más, acumulando 39.281 desempleados. Sin embargo, en Albacete ha aumentado en 661 parados más, subiendo un 2,49% hasta llegar a los 27.239 desempleados, seguida de Toledo, donde se ha incrementado en 450 personas, un 0,87% más, acumulando 52.022 personas. Por su parte, Guadalajara ha sido la tercera provincia con mas parados este mes, al sumar 260, un 1,93% mas, acumulando 13.725 personas, mientras que en Cuenca el desempleo ha subido en 14 personas, un 0,14% mas, acumulando 10.228 parados.
SEXO Y EDAD.
En cuanto al sexo y edad, en la provincia de Ciudad Real, hay 13.642 hombres en paro y 25.639 mujeres, mientras que el sector de desempleados menores de 25 años suma 2.912, con un reparto de 1.421 hombres y 1.491 mujeres. Por su parte, en Albacete hay 9.427 parados hombres y 17.812 mujeres. De igual manera, contabiliza 1.881 desempleados menores de 25 años, de los que 907 son hombres y 974 mujeres. De igual manera, de los parados de la provincia de Cuenca, 3.980 son hombres y 6.248 mujeres, de los cuales 731 aún no han cumplido los 25 años. En este caso, hay 388 hombres y 343 mujeres. De los desempleados que hay en Guadalajara al término del mes de agosto, 5.197 son hombres y 8.528 mujeres. El reparto de los 985 parados menores de 25 años es de 506 hombres y 479 mujeres. Por último, en la provincia de Toledo, hay 18.384 hombres y 33.638 mujeres desempleadas. Entre los 3.496 jóvenes menores de 25 años, hay un total de 1.801 parados y 1.695 desempleadas.
SECTORES.
Por sectores, de los 1.394 desempleados más que contabilizó Castilla-La Mancha durante el pasado mes de agosto, 77 fueron en el sector de la industria, 367 en la construcción, 1.430 en servicios y 5 en el colectivo sin empleo anterior. El único que sumó trabajadores fue el sector de la agricultura, que ganó 485. Por provincias, en la de Ciudad Real, el desempleo bajó en 329 personas en agricultura y 40 en industria, pero subió en 192 en construcción y en 134 en el sector servicios. También, el colectivo sin empleo anterior sumó 52 nuevas personas desempleadas.
Por su parte, en la provincia de Albacete, el paro subió en el sector de agricultura en 57 personas, en 94 en el de industria, en el de construcción en 55 personas y en servicios en 459 personas, mientras que en el colectivo sin empleo anterior bajó en 4 personas. De igual manera, en Cuenca, el desempleo solo bajó el pasado mes en 75 personas en agricultura, subió 3 en industria, 7 en la construcción y 92 en servicios. Sin embargo, el paro en el colectivo sin empleo anterior bajó en 13 personas. De igual manera, en la provincia de Guadalajara, el paro bajó en seis persona en agricultura, pero subió 32 en industria, 23 en construcción y 203 en servicios. En el colectivo sin empleo anterior el desempleo sumó otras 8 personas. Por último, en la provincia de Toledo, se registraron 132 parados menos en agricultura y 12 menos en industria, pero el paro subió en 90 personas en construcción y en 542 en servicios, aunque descendió en 38 personas en el colectivo sin empleo anterior.
CONTRATOS.
En cuanto a la contratación, en Castilla-La Mancha se formalizaron 57.702 contratos durante el pasado mes de agosto, 18.606 menos que la mensualidad anterior, un 24,38% menos. De esos 76.308 contratos cerrados, 23.492 fueron indefinidos, lo que supone un descenso de 10.039, el 29,94%, con respecto al pasado mes de julio. El resto de contratos realizados, hasta 34.210 fueron temporales, 8.567 menos que el pasado mes de julio, el 20,03%.