La Cooperativa Santiago Apóstol de de Tomelloso que, durante estas fechas, se encuentra inmersa en la campaña del melón y de la sandía, ha recibido este jueves, 8 de septiembre, la visita del Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha asegurado que «la campaña de este año se está desarrollando de manera muy positiva y eso se debe a muchos factores, pero uno de ellos es a la unión del sector, que tiene la posibilidad de tomar decisiones aquí en Castilla-La Mancha porque hay una interprofesional regional, algo que está empezando a calar, a dar sus frutos, porque cuando se ofrece menos de lo que se demanda, los precios suelen subir, así que el sector este año se ha organizado bien y esto ha permitido que nuestro melón y nuestra sandía estén alcanzando en los mercados precios muy altos». Durante el recorrido, ha estado acompañado por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, que ha puesto en valor que «esta cooperativa es un referente en el sector agroalimentario, en materia de melón y de sandía», así que teníamos que «saber cómo ha transcurrido la campaña y, sobre todo, hacerlo por boca de los agricultores. Porque siendo un buen año para ellos también es un buen año para Tomelloso, puesto que siempre decimos que cuando al sector le va bien, a Tomelloso le va muy bien».

Durante la visita a la Cooperativa Santiago Apóstol, en la que también han participado la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, la delegada de agricultura en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremard, así como el concejal de agricultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Álvaro Rubio, el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, también ha asegurado que, durante este final de campaña del melón y de la sandía, «también han ayudado las altas temperaturas que se han registrado en Europa a lo largo del verano, además de que hemos sembrado alrededor de 8000 hectáreas, que es bastante menos que en otros años, lo cual nos ha permitido ofrecer un producto de calidad con mucha demanda y con menos oferta que en otras ocasiones». En la misma línea, el presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol, José Ángel Serrano, que ha asegurado que «conforme se esta desarrollando la campaña, a finales de septiembre o primeros de octubre, se dará por finalizada», también ha reconocido que este año «hemos tenido la gran suerte de que se han unido todas las circunstancias como calor y baja producción, haciendo que el producto haya estado en alza por lo menos el 70% de la campaña». Por su parte, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha deseado «lo mejor a los agricultores para este final de campaña de melón y de sandía, así como que este buen año también repercuta económicamente en Tomelloso«.
De igual manera, el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado en la Cooperativa Santiago Apóstol que «una de las cuestiones que vamos a trabajar de cara al futuro es el relanzamiento de la interprofesional regional del melón y de la sandía, para que tenga mas atribuciones, más capacidad de tomar decisiones y para que sea la que realmente gestione la marca de calidad que tenemos en Castilla-La Mancha: La indicación geográfica protegida melón de La Mancha».
