Los medios de comunicación de Tomelloso, invitados por la alcaldesa de nuestra ciudad, Inmaculada Jiménez, hemos podido recorrer en primicia, durante la mañana de este viernes, 3 de febrero, las instalaciones del Mercado de Abastos, después de su obra de transformación integral. Un lugar, en palabras de Inmaculada Jiménez, singular para nuestra ciudad, porque «es historia de Tomelloso, en el que nuestros antepasados no sólo compraban, sino que convivían». Convivencia que, ahora, espera que se recupere, puesto que «han sido muchas las personas que se han emocionado al ver esta transformación de su espacio exterior». Tanto es así, que ha recordado cómo «el día 6 de enero de 1932 abría sus puertas el Mercado de Abastos y, hoy, casi 91 años después, nos encontramos volviendo a darle vida, recuperando la historia viva que también pasó por este emblemático lugar de la ciudad de Tomelloso«.
Por otra parte, Inmaculada Jiménez ha asegurado que, una vez que se ha terminado completamente la obra y, probablemente de cara a la semana que viene, «se va a proceder a sacar la adjudicación de los 16 puestos, para los interesados en licitar». Además, habrá una jornada de puertas abiertas con la hostelería, comercio, así como con asociaciones locales, «porque el Ayuntamiento de Tomelloso ha preferido que el pujador pueda ver el resultado final del Mercado de Abastos«. De igual manera, ha recordado que este proyecto de rehabilitación data, incluso, «de cuando eran oposición en la Corporación Municipal, puesto que habían presentado numerosas propuestas de rehabilitación porque, estando en un sitio tan emblemático de nuestra ciudad, esta zona daba una sensación de tenuidad». Situación que, ahora, «se ha transformado no sólo en el Mercado de Abastos, sino también en las calles colindantes», gracias «a los proyectos de remodelación urbana que hemos realizado en estos 7 últimos años». En este sentido, Inmaculada Jiménez ha recordado el que será su próximo proyecto, «que tendrá lugar en la Calle Juan José Rodrigo, en el antiguo edificio de Correos que, sumado al parking, además del edificio de la OMIC, va a suponer una transformación total de este entorno, agrandándose la Plaza de España, con una calle peatonal, que albergará la nueva Biblioteca Municipal y el Área de Cultura de la ciudad de Tomelloso«. En definitiva, se trata de «ideas de futuro que se van a materializar para seguir haciendo de Tomelloso una ciudad atractiva, para vivir, para invertir, para venir a disfrutar de la cultura y de la gastronomía».
Además, Inmaculada Jiménez ha recordado cómo este proyecto del Mercado de Abastos se fraguó en el año 2015, «cuando llegamos al poder, con mucho trabajo para optar a los Fondos Europeos, porque no había nada planteado por el anterior equipo de gobierno». De igual manera, ha puesto en valor «que muchas de las localidades colindantes se quedaron fuera de esta participación, siendo el Ayuntamiento de Tomelloso, junto al de Ciudad Real los adjudicatarios de EDUSIS millonarias para la transformación de la ciudad». Un proyecto en el que «entraba la remodelación de la Plaza de España, inaugurada en agosto de 2019 y la del Mercado de Abastos, además de otros no tan visibles que verán la luz en las próximas semanas». Así pues, esta obra «contaba con un presupuesto de un millón de euros, financiada al 80% por Fondos Europeos, así como un 20% por el Ayuntamiento de Tomelloso«, en la que «se ha conservado la estructura original del Mercado de Abastos en su totalidad, al haber sido una remodelación que se ha tratado con cuidado, manteniendo lo tradicional, así como trayendo modernidad al edificio, con el objetivo de que sea un mercado tradicional de compras con comercios como frutería, panadería, pescadería, despacho de productos locales, entre otros, que se encontrarán en el lado derecho». Sin embargo, también se buscaba que se tratara de un lugar de encuentro, «en el que los ciudadanos pudiesen venir a disfrutar de la hostelería, que se encontrará en el lado izquierdo, con vinoteca, gastrobar, además de una zona de actividades infantiles, que será un espacio lúdico para realizar momentos de ocio compartidos entre toda la familia». También, «habrá un espacio, en la zona de abajo, dedicado al coworking, para que nuestras empresas tengan un lugar, además de un pequeño salón de actos con un aforo de cien butacas, para el uso de los distintos colectivos y personas de Tomelloso«.
Por último, Inmaculada Jiménez ha añadido que el horario del Mercado de Abastos será de jueves a domingo, con un reglamento que se llevará al próximo pleno municipal», pero que «va a estar vivo, que podrá ser cambiante». De igual manera, ha recordado que «desde la calle hay un acceso a una cueva que, gracias a los planes de sostenibilidad turística, se remodelar en una segunda fase, para la cual se invertirán alrededor de 300.000 euros».