Acompañado por el presidente de la entidad, Rafael Torres, del director general, Enrique Cepeda, así como por Javier Navarro y Cortes Valentín, concejales del grupo popular en el Ayuntamiento de Tomelloso, el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha realizado una visita a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas este miércoles, 21 de septiembre, donde ha recorriendo sus instalaciones, en las que ha podido compartir impresiones con agricultores, así como comprobar de primera mano cómo se está desarrollando la última etapa de la campaña de vendimia. Además, ha apostado por abandonar “el discurso bélico” en materia hídrica y que el agua sea un elemento de riqueza, empleo y oportunidades y no “de conflicto y de enfrentamiento”, puesto que «garantiza el empleo en los pueblos, la solvencia en las industrias y el futuro para Castilla-La Mancha».

Durante la visita a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas, el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, que también ha estado acompañado por la portavoz del grupo popular en las cortes regionales, Lola Merino, así como por el presidente del Partido Popular en Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha recordado también que “sin agua no habrá agricultura, ganadería, ni industria agroalimentaria porque el agua es el principal elemento para fijar población y para generar empleo y riqueza». Así pues, ha recordado que «50 entidades de Castilla-La Mancha, incluidos los partidos políticos, blindaron la posición de la región en el Pacto Regional por el Agua, demostrando que la comunidad autónoma podía ponerse de acuerdo en materia hídrica».

En este sentido, Paco Núñez ha pedido que “cumplamos el pacto y lo entreguemos al Gobierno de España, ya que nosotros, los castellanomanchegos, queremos que el agua deje de ser un elemento bélico, para ser un elemento de consenso, que deje de ser un elemento de enfrentamiento, para ser un elemento de riqueza, oportunidades y empleo”. De igual manera, ha asegurado que «hay que garantizar unos precios justos para que el trabajo sea remunerado con justicia y que el movimiento económico sea generador de riqueza y de nuevas inversiones y oportunidades» y, además, «garantizar una PAC justa, ya que, si no, es imposible mantener el empleo en el campo, para lo que hay que pelear en el Ministerio y en Europa”.
