Se trata de la iniciativa «Bonos+Digitalízate», impulsada por la Diputación de Ciudad Real, que tiene como objetivo estimular la economía, así como favorecer la digitalización, mediante bonos de hasta 39 euros, con los que poder consumir en comercios, hostelería y cines. Se podrán descargar electrónicamente en cualquier dispositivo móvil a partir del próximo día 17 de octubre de 2022.
La Diputación de Ciudad Real, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha presentado este miércoles, 21 de septiembre, el programa «Bono+Digitalízate», con el que se pretende estimular la demanda de las economías locales, con especial incidencia en las zonas rurales, además de avanzar en la digitalización de la provincia de Ciudad Real. Se trata de bonos para consumir en comercios, hostelería y cines desde el próximo 17 de octubre de 2022 y hasta el 15 de febrero de 2023, mediante una plataforma online de establecimientos y cines adheridos a la campaña de todo el ámbito provincial. Establecimientos que se podrán adherir a partir del próximo día 3 de octubre.
Con una financiación de un millón de euros, se trata “de una innovadora iniciativa que tiene como objetivo promover el desarrollo de vectores estratégicos favoreciendo el desarrollo de la provincia de forma equilibrada”, según ha asegurado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Además, ha remarcado no sólo la importancia del apoyo al comercio, sino la necesidad de seguir avanzando en la digitalización de la provincia para que, a su vez, repercuta en el desarrollo de la economía y fijación de la población en las zonas rurales. “Queremos dinamizar la economía y hacerlo de una manera innovadora y, por supuesto, digital. Hacer que nuestra economía sea más dinámica, más equilibrada para todo el territorio, que favorezca la aparición de nuevos negocios, así como el mantenimiento de los ya existentes, y además que innovemos en la estrategia y que seamos lo más digitalizados de toda España, y de toda Europa”, ha destacado.
De igual manera, José Manuel Caballero ha recordado que el objetivo de la digitalización de la población está vinculado al desarrollo del talento y de actividades profesionales a distancia, lo que repercute a su vez en el mantenimiento de la población de la provincia, que cuenta con el mayor número de puntos de inclusión de toda España. Son 520 y 1.600 ordenadores conectados a internet, atendidos por 145 monitores, algunos de ellos presentes durante la presentación de esta campaña y encargados de ayudar a las personas que lo necesiten.
Las personas interesadas en participar en esta campaña deben ser mayores de 18 años y tener identidad digital, debiendo estar registrado previamente en la oficina tributaria de la Diputación de Ciudad Real. Los bonos de consumo de 39 euros se descargarán electrónicamente en cualquier dispositivo móvil a través de una App y podrán utilizarse en varios o en un único establecimiento. Además, pueden ser acumulables por grupos de usuarios, siempre que se siga la regla de 3 euros por cada 6 de compra mínima. Tendrán una caducidad de duración de 60 días, desde su expedición, siendo la cantidad máxima a canjear en un establecimiento de 2.000 euros. Destacar que todas las consumiciones que se canjeen, deberán estar pagadas con tarjeta para evitar fraudes y, por ende, quedan prohibidos los pagos y /o devoluciones en metálico. La liquidación de bonos a establecimientos se realizará por parte de la oficina técnica con una periodicidad de 15 días como máximo.
Por último, el presidente de la Cámara de Comercio, Mariano León, ha agradecido a la Diputación de Ciudad Real “la puesta en marcha de un proyecto tan interesante para incentivar el consumo en sectores que han sufrido especialmente durante la pandemia y a la vez tan ambicioso como supone impulsar la digitalización de la provincia”.