Un año más, el fin de la Navidad nos trae otra festividad de especial calado en Tomelloso. La Hermandad de San Antonio Abad ha anunciado en la mañana de hoy, 9 de enero, el amplio programa que se llevará a cabo durante todo el mes en honor de San Antón y a cuya presentación ha asistido el concejal del gobierno municipal, Antonio Calvo, el presidente y vicepresidente de la Hermandad, Florentino Guijarro y Antonio Ligero, así como el consiliario de la misma, Don José Ángel Martín Acosta. La Hermandad ha querido agradecer “al Ayuntamiento de Tomelloso y a todas las empresas, asociaciones y colectivos de la localidad que se han volcado con nosotros, y sin las cuales estas fiestas no serían posible”.
Este año, numerosos actos compondrán una programación que intenta fomentar, en palabras de la Hermandad, “la devoción y la Fe a San Antonio Abad, con multitud de eventos religiosos para acercar el ejemplo de la vida de San Antón a todos los tomelloseros, y de esta forma intentar que cale su ejemplo en nuestra sociedad actual”, luchando así “para conseguir que nuestras tradiciones no se pierdan, y que una de las fiestas más antiguas de Tomelloso recupere el lugar que le corresponde”. El cartel de este año, realizado por Juan Carlos Rodríguez López, prioste de la Hermandad, ha sido realizado de manera digital, con técnicas como óleo y collage, en una imagen de gran tamaño que muestra a San Antón acompañado “de una gran riada de velas a la derecha, que simbolizan nuestras plegarias, e iluminadas por unos rayos que proceden del propio santo, indicando que él siempre nos escucha”. En la composición, explican, “el Santo está custodiado por el campanario de nuestra parroquia de la Asunción, y por el fuego tan característico de sus hogueras, dejando en segundo plano un fondo de partituras que vienen a engrandecer las fiestas”.
Como novedad este año, tendrá lugar la veneración al Santo. A su vez, se llevará a cabo la inauguración de la exposición con los dibujos del concurso escolar, cuyos ganadores ya mostramos en Tomelloso Hoy, y la Hermandad llevará por fin a cabo el estreno de sus nuevas andas. Además, el amplio programa recoge conferencias sobre San Antón ofrecidas por Don Eustaquio Camacho, párroco de Santo Tomás de Villanueva, y don Luis de Medrano, historiador local. El día miércoles 17 de enero, por su parte, tendrá lugar la solemne misa del día de la Onomástica, día del Santo, que contará con el Coro Juvenil de la Asunción. El jueves 18 se celebrará la Adoración Eucarística “para adorar lo mas grande que tenemos los cristianos: Dios encarnado en la sagrada forma”. Posteriormente, los días 19, 20 y 21, serán el epicentro de las fiestas. El viernes de 19 de enero tendrá lugar la bendición de los panes y el pregón ofrecido por Don Santiago Huertas Bernal, tras el cual actuará la coral Lux Aeterna. Ya el sábado 20 comenzará con el desfile de reates desde la capilla del Santo, en la Calle Doña Crisanta, hasta el Recinto Ferial, donde se concentrarán los participantes del I Concurso de Remolques con Colmo de Cepas, cuyas bases pueden consultar aquí. La Hermandad quiere trasladar un cambio de última hora, donde dichos participantes del concurso llegarán desde sus lugares de origen hasta el Recinto Ferial. Una vez allí, se podrá disfrutar del grupo flamenco de Dani Castellanos y la Hermandad ofrecerá el «Tapeo de San Antón» con zurra gratis y tapas a precios populares para todos los asistentes.
El mismo sábado por la tarde será la Hermandad, acompañado del Ayuntamiento y autoridades, realizarán un divertido pasacalles desde la Plaza de España hasta el Recinto Ferial a cargo de Charanga «Los Primos», anunciando a los vecinos que la hoguera municipal está a punto de encenderse y dando así inicio a “una gran noche de festividad, devoción y hermanamiento”. Será a las 20 horas cuando prenda puntualmente la hoguera municipal y posteriormente se podrá disfrutar de las actuaciones del grupo folclórico «Virgen de las Viñas» y la Orquesta de «La Estrella» junto al sorteo de una gran cesta entre todas las personas que consuman carne de la hoguera. Además, la Hermandad ha anunciado que llevarán a cabo una recogida de pienso para la protectora de animales de Tomelloso, así como elementos de higiene, mantas y juguetes para perros y gatos. El día finalizará con un rezo colectivo en torno a las ascuas de la hoguera.
El domingo 21, día principal, será la Función del Instituto En Honor a San Antón y se llevará a cabo el recibimiento a los nuevos hermanos, así como la imposición de medallas, en un acto presidido por el consiliario Don José Ángel Martín Acosta. Tras ello, se celebrará la procesión del Santo acompañado de todos los animales y vecinos hasta su capilla donde, una vez allí, comenzará la bendición de los animales.
Por su parte el concejal del gobierno municipal, Antonio Calvo, ha felicitado a la Hermandad por el “magnífico y amplio programa de actos” y ha anunciado que el Ayuntamiento de Tomelloso cederá un espacio público para acoger sede de la Hermandad. Un programa que traerá “un mes de enero de festividad” y que pretende ser “un referente para Tomelloso”, localidad “muy viva respecto a la cultura”, en palabras de Calvo. Además, ha apelado a la responsabilidad de los tomelloseros para hacer un uso prudente de las hogueras “especialmente en el cuidado al medio ambiente y la prevención de incendios”.
El consiliario de la Hermandad y sacerdote de la Parroquia de la Asunción, Don José Ángel Martín Acosta, ha valorado el acto “desde la responsabilidad de la Fe” animando a todos en estos actos litúrgicos y religiosos “a que no sirvan solo de culto externo”, poniendo como ejemplo la propia figura de San Antón ya que “un encuentro con Cristo le llevó a encontrarse con él mismo, pero no a quedarse solo, alentando a muchos cristianos a que se mantuvieran firmes en la Fe en una persecución muy dura”.
Pueden consultar el programa completo de la festividad de San Antón, a cargo de la Hermandad de San Antonio Abad, a continuación: