A través de un comunicado, las personas más cercanas a María Jiménez han anunciado la muerte de la irreverente cantante, de 73 años de edad, durante la madrugada de este jueves, 7 de septiembre, en su domicilio de Sevilla. Firmado por su hijo, Alejandro Jiménez, el texto comienza relatando que «con tristeza y dolor en nuestros corazones, despedimos a María Jiménez, mujer amada y respetada por su compromiso inquebrantable con su familia, amigos y admiradores. Un espíritu indomable, una personalidad arrolladora, una mujer fuerte y valiente que luchó contra todas las adversidades más allá de lo imaginable». De igual manera, asegura que la cantante, que ha muerto a la una de la madrugada rodeada de todos sus seres queridos, «dedicó su vida a sus dos hijos, Rocío y Alejandro, sus pasiones, a sus amigos, a los que amó con gran generosidad, a su hermana Isabel, a la que adoraba, siendo siempre bandera de libertad», añadiendo que «trabajó incansablemente para dejar un legado musical y una impronta contra la violencia de género por la que luchaba día a día, siempre con la humildad por delante, así como la verdad, que salía sin censura por sus labios». Un comunicado que concluye recordando que «se nos va la última gran diva y una nueva estrella pasa a formar parte del firmamento con un brillo intenso», añadiendo que «sin lugar a dudas será profundamente extrañada, la echaremos mucho de menos, su familia, amigos y admiradores pero su legado vivirá para siempre».
María Jiménez nació en Sevilla en el año 1950. Se trata de una de las artistas más completas y reconocidas a nivel nacional, con casi cincuenta años de carrera musical. De hecho, publicó dieciocho álbumes, siendo el mayor de sus éxitos el tema Se acabó, que lanzó en el año 1978, convirtiéndose en un absoluto éxito tanto en España como en México, al hablar sobre una mujer harta de una situación de maltrato. Otro de sus grandes éxitos llegaría en el año 2001, cuando colaboró en la canción La lista de la compra del grupo La cabra mecánica, consiguiendo llegar a lo más alto de la lista de Los 40 Principales. Un año después, en 2002, publicaba el disco Donde más duele, en el que versiona las canciones de Joaquín Sabina. Así hasta que, en el año 2020, lanzaba su último álbum, titulado La vida a mi manera, con colaboraciones con artistas de la talla de Pitingo o Miguel Poveda. Una carrera musical por la que María Jiménez era galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el Ministerio de Cultura, en el año 2022, así como con la Medalla de la Ciudad de Sevilla o el Premio Andalucía Excelente.
También, actuó en películas como ¡Ja me maten!, en el año 2000 o Yo, puta, en el año 2004. En televisión, participó en series como Hostal Royal Manzanares, en el año 1996, o Todos los hombres sois iguales, en 1997. Además, María Jiménez también ha sido presentadora del programa Bienaventurados, en el año 2006, así como jurado del exitoso Se llama copla, ambos de Canal Sur. Sin embargo, en los últimos años, la artista padeció cáncer tanto de mama como de garganta, así como problemas en el aparato digestivo, que la llevaron a ingresar de urgencia en varias ocasiones. A pesar de sus problemas de movilidad, la cantante reaparecía en el pasado mes de noviembre de 2022 para presentar su propia asociación, dedicada a luchar contra la violencia machista desde su propia experiencia personal con su ex marido, el actor Pepe Sancho.
