Poco a poco, se van conociendo más detalles del polémico robo cometido el pasado domingo, 9 de junio, en el santuario de la patrona de la localidad ciudadrealeña de Santa Cruz de Mudela, la Virgen de las Virtudes. Además de la detención de uno de los presuntos autores realizada el pasado viernes, 28 de junio, en una localidad de la provincia de Toledo, ahora los agentes de la Guardia Civil también han hecho público, a través de una nota de prensa que, dentro de la Operación Cepilletes, también han detenido a otras tres personas, que están acusados de varios delitos de robo con fuerza perpetrados en iglesias, entre ellos en la de la Virgen de las Virtudes.
Todo ocurría cuando los ahora detenidos accedían a la casa del sacerdote, desde donde lograban entrar al altar que alberga la hornacina de la Virgen de las Virtudes. Justo después, apartaban el sagrario y rompían la pantalla de protección de la imagen. Lo extraño es que no sustrajeron el dinero del cepillo, ni la corona, ni tampoco las joyas o el manto, sino que que se llevaron la imagen completa de la Virgen de las Virtudes, que cuenta con un valor estimado de miles de euros. De hecho, en el suelo de la ermita aparecieron flecos del manto o dedos de su mano izquierda. Unos días después, concretamente el pasado miércoles, 12 de junio, los sacerdotes del Arciprestazgo Mancha Sur llegaban a la ermita de la Virgen de las Virtudes para mantener un encuentro de trabajo, cuando se percataron de que la imagen no estaba en su sitio, presentando la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil.
Inmediatamente, se comenzaba una investigación que daba como resultado la identificación tanto del vehículo como de los ocupantes que habrían participado en el hecho delictivo, siendo todos ellos residentes de la provincia de Toledo. Además, los agentes de la Guardia Civil comprobaron que, prácticamente en las mismas jornadas, habían cometido otros dos robos similares en grado de tentativa en las ermitas de Castillo de Carcabuey, en la provincia de Córdoba, así como en la localidad toledana de Ajofrín. Posteriormente, se tuvo conocimiento de que uno de los presuntos autores de los hechos estaba siendo investigado por otras causas en la provincia de Toledo, por las cuales se había solicitado al juzgado la práctica de un registro en su domicilio, que tenía lugar el pasado viernes, 28 de junio de 2024. En él, se hallaban y recuperaban algunos objetos pertenecientes a la Virgen de las Virtudes, entre ellos su peluca, siendo esta persona detenida por los hechos descritos. En días posteriores, se conseguía localizar en la localidad toledana de Torrijos a otras dos personas como presuntas autoras de los mismos hechos, procediéndose a su detención, así como puesta a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Priego de Córdoba.