¿Y si el amor se esconde tras una pantalla? Esa es la pregunta que, cada día, se hacen más personas, que recurren a aplicaciones como Tinder, Badoo, Meetic o Grindr para encontrar a su media naranja. Tanto es así que, según un estudio de Kaspersky, 2 de cada 10 españoles han conocido a su pareja a través de internet, mientras que el 40% usa o ha usado en alguna ocasión este tipo de aplicaciones de citar online para ligar. Con estos datos, la empresa Picodi se ha lanzado a investigar cuáles son las comunidades autónomas de nuestro país en las que es más sencillo encontrar pareja a través de internet. Así pues, han comprobado las búsquedas relacionadas con el amor en Google, usando la herramienta Keyword Planner, con la que han elaborando una lista de regiones cuyos habitantes utilizan este tipo de métodos para encontrar a su alma gemela, comparando las palabras clave buscadas en dicho buscador entre los años 2019 y 2022.
En este sentido, se incluyeron los nombres de los sitios web, así como aplicaciones de citas más populares buscadas, además de otros términos generales como página de citas. Todas esas búsquedas se compararon con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el número de población residente en cada comunidad autónoma. Así pues, se comprobó que en el País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia hay más posibilidades de encontrar el amor a través de internet, puesto que sus habitantes utilizan más las aplicaciones de citas que la media nacional. Sin embargo, los residentes en Castilla-La Mancha, Murcia, La Rioja y Extremadura somos los que menos optamos por buscar el amor a través de internet puesto que, probablemente, lo hagamos más utilizando el método tradicional de conocernos en la calle o en reuniones sociales. Esto quiere decir que el ranking de comunidades autónomas en las que es más sencillo encontrar pareja a través de internet quedaría de la siguiente manera.
- Principado de Asturias.
- País Vasco.
- Cantabria.
- Galicia.
- Comunidad de Madrid.
- Canarias.
- Castilla y León.
- Cataluña.
- Comunidad Valenciana.
- Islas Baleares.
- Navarra.
- Andalucía.
- Aragón.
- Extremadura.
- Castilla-La Mancha.
- Región de Murcia.
- La Rioja.
