Como manda la tradición, la Asociación de Vecinos del Barrio de Maternidad de Tomelloso han vuelto a colgar de sus balcones los conocidos como peleles, que son muñecos hechos con paja u otros materiales, como ropa usada, que representan a Judas. Justo después, durante la tarde de este domingo, 9 de abril, Domingo de Resurrección, han manteado esos peleles en el Paseo del Cementerio, en señal de castigo por vender a Cristo, acompañando esos vuelos de canciones algo subidas de tono. Así pues, con un toque de humor, sus vecinos han concluido la Semana Santa de Tomelloso de este año 2023. Una tradición que prácticamente se había perdido pero que, desde hace algunos años, la Asociación de Vecinos del Barrio de Maternidad ha conseguido recuperar con maestría. Celebración en la que ha participado la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez que, acompañada por los concejales de su equipo de gobierno, Montserrat Moreno, Monserrat Benito, Alba Ramírez y Raúl Zatón, ha puesto en valor «la recuperación de la tradición del pelele realizada los barrios de Maternidad y del Moral, acercándonos así a nuestros antepasados y a las personas mayores». En este sentido, ha recordado cómo «en la calle de mis abuelos, cuando era pequeña, se llevaba a cabo el manteo del pelele, los vecinos salían a la calle a cantar las cancioncillas, algunas un poco subidas de tono, a los Judas que, antes, habían colgado de las ventanas y balcones». Así, «merendaban y pasaban un Domingo de Resurrección distinto», por lo que «es una tradición que hay que mantener, para que nuestros hijos conozcan lo que hacían sus antepasados».
De igual manera, en este manteo del pelele también han estado presentes los candidatos del Partido Popular y de Vox a la alcaldía de Tomelloso respectivamente, Javier Navarro y Elena Villahermosa, además del presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Maternidad, Antonio Ligero, que ha puesto en valor la «recuperación de esta tradición para que la disfruten todos los vecinos de Tomelloso, además de para que no se pierda una de las costumbres más significativas de nuestra ciudad». Tanto es así que, este año 2023, han contado con «cuatro peleles», recuperando también «el collar de huevos que solían lucir estos Judas«.














