La campaña electoral encara su última semana, puesto que quedan sólo siete días para las Elecciones Generales del próximo domingo, 23 de julio. Así que los partidos políticos presentan sus últimas propuestas a los ciudadanos. Es el caso de Sumar, cuyo número uno al Congreso de los Diputados por la provincia de Ciudad Real, Hugo Abad, ha asegurado, en un encuentro celebrado en la Casa de la Cultura de Tomelloso, que su candidatura «tiene propuestas para la política, puesto que no sólo aspiran a que su grupo parlamentario crezca, consiguiendo revalidar el gobierno de coalición con más fuerza de la que ya tiene, sino también porque traen propuestas concretas para el territorio». Concretamente, se trata «de vertebrar el territorio, trayendo el tren a Tomelloso y a otros lugares que, por número de habitantes, le corresponde». Así pues, en palabras de Hugo Abad, en un escenario «de cinco o diez años veríamos a nuestra comarca conectada, electrificando las vías que requieren edificación, así como moviéndolo con energías renovables». De igual manera, se ha referido a las últimas encuestas publicadas, en las que su partido «es el único que está en continuo crecimiento», añadiendo que «vemos como el Partido Socialista ha tocado fondo, por lo que tenemos la responsabilidad, de cara al próximo domingo, 23 de julio, de seguir empujando para que Sumar en todo el estado español consiga los escaños decisivos, deteniendo a la extrema derecha, con una mayoría de progreso en España».
Por otra parte, Hugo Abad ha destacado dos cuestiones importantes del programa electoral de Sumar. En primer lugar, la cultura, sobre la cual considera «que se está produciendo una censura cuando, desde la transición, dábamos por hecho que el mejor consenso social era la libertad de expresión, así como la creatividad artística pero algunos ayuntamientos, gobernados por la extrema derecha, la están censurando». En este sentido, desde Sumar apuestan por «la cultura como una política social y transformadora, una herramienta que permite imaginar nuevos horizontes hacia los que ir, debiendo ser un derecho básico al igual que lo es la sanidad, el acceso al transporte asequible, a la vivienda o al agua». Así pues, en palabras de Hugo Abad, tenemos que abogar «por la cultura y más en un lugar como Tomelloso, donde tenemos no sólo a nuestras figuras más destacadas en el mundo de la pintura o la poesía, sino en general todas las personas que están haciendo cultura desde las asociaciones». La otra cuestión importante del programa electoral de Sumar es «la conexión de ideas entre personas, en una comarca en la cual se necesitan más espacios de participación, sobre todo, en el espacio económico, donde las personas trabajadoras tengan una mayor presencia en los lugares donde pasan el mayor tiempo de su vida como son los espacios laborales, no solo en la administración pública, sino en pymes, dando capacidad a los autónomos a través de un instituto, para agregar sus demandas y dificultades». Sobre esto, Hugo Abad ha hablado «de los sueños impensables que ha conseguido el actual Ministerio de Trabajo, como dignificar no sólo el trabajo en general, sino también los de cuidados o mejorar los derechos de las trabajadores del hogar».

